Hace 25 años, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó un párrafo dentro de la Ley General de Sanidad que prometía cambiar la vida de miles de españoles "Van a cerrar los manicomios" . Se trataba de poner en marcha la reforma psiquiatrica.
"Sobre la base de la total equiparación de la persona con enfermedad mental a las demás personas que requieren servicios sanitarios y sociales, se desarrollarán, en el ámbito comunitario, los servicios de rehabilitación y reinserción social necesarios para su adecuada atención integral" este es el mensaje que guiaria toda la reforma.
Hombres y mujeres encerrados en condiciones infrahumanas pasaban a considerarse ciudadanos con el derecho a recibir un tratamiento adecuado, del mismo modo que si tuviesen cualquier otra enfermedad. Pero, tras el cierre de la práctica totalidad de los hospitales psiquiátricos, pronto se puso en evidencia que 'fuera' no existían unos servicios que pusieran en práctica todas las buenas intenciones que contenía la Ley. La atención en salud mental pasó de los llamados manicomios a los hogares, donde los familiares se convirtieron en improvisados 'cuidadores', muchas veces sin la formación ni los apoyos necesarios para esta tarea y esto causaba el sufrimiento de muchas familias.
Durante estos 25 años se han conseguido mejoras fundamentales. Hoy tenemos una Estrategia Nacional; hoy, las personas con una discapacidad provocada por una enfermedad mental pueden beneficiarse de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal.
Sin embargo, las unidades de salud mental siguen siendo pocas en número y las que hay, muchas veces no garantizan la atención más básica. Hoy, 25 años después de la reforma psiquiátrica, miles de personas con enfermedad mental no acceden a ningún tipo de recurso ni social ni sanitario, sobre todo aquellos que pertenecen a colectivos excluidos, como las personas que viven en prisión, los inmigrantes irregulares, las personas mayores que viven solas o los sin hogar.
Todavia queda mucho por hacer.
martes, 26 de abril de 2011
martes, 5 de abril de 2011
Peliculas que recomendamos
Acontinuacuión para los cinéfilos recomendamos peliculas que tratan sobre algunos de los trastornos mentales de los que hemos hablado anteriormente.Esperamos que os gusten.
PELÍCULAS:
Shutter Island
Psicosis
12 monos
Una mente maravillosa
El intercambio
El resplandor
El niño que grito puta
Vertigo
El silencio de los corderos
La naranja mecánica
Donnie Darko
PELÍCULAS:
Shutter Island
Psicosis
12 monos
Una mente maravillosa
El intercambio
El resplandor
El niño que grito puta
Vertigo
El silencio de los corderos
La naranja mecánica
Donnie Darko
Suscribirse a:
Entradas (Atom)